PROYECTO SOFTWARE Y HARDWARE
lunes, 18 de julio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
GRACIAS A ESTA TECNOLOGÍA TAN AVANZADA QUE VIVIMOS HOY EN DÍA MUCHAS PERSONAS OPTAN POR OBTENER UN COMPUTADOR, YA SEA PARA SU USO EXCLUSIVO O SIMPLEMENTE POR MANTENERSE ACTUALIZADO. ENTRE ESTAS PERSONAS SE ENCUENTRAN DESDE NIÑOS DE 7 AÑOS APROXIMADAMENTE, JÓVENES, ADULTOS TANTO LOS PROFESIONALES COMO LOS QUE NO, HASTA PERSONAS DE TERCERA EDAD. SE PUEDE DECIR QUE LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN POSEE UN COMPUTADOR DEBIDO A LA FACILIDAD QUE ESTE LE PERMITE AL USUARIO BIEN SEA EN EL HOGAR, COLEGIOS E INSTITUTOS, EN EL TRABAJO, EMPRESAS U OTROS ENTES EN LOS CUALES EL MANEJO DE UN COMPUTADOR ES ESENCIAL PARA REALIZAR CIERTAS TAREAS Y ASÍ LLEVAR A CABO LAS LABORALES CON MÁS EFICACIA Y RAPIDEZ.
TODOS LOS COMPUTADORES TIENEN QUE TENER UN MANTENIMIENTO APROXIMADAMENTE MENSUAL PARA MANTENERLOS EN UN BUEN ESTADO U OPERATIVOS, YA SEA POR LA PARTE DEL HARDWARE Y SOFTWARE, ENSAMBLAJE, ACTUALIZACIONES, ENTRE OTRAS COSAS.
COMO ES EN EL CASO DE LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “JOSÉ DE SAN MARTIN”, QUE FUE FUNDADA EN EL AÑO 1884, POR GENERAL ANTONIO GUZMÁN BLANCO, CON UNA VISIÓN DE SER UNA INSTITUCIÓN DE ALTA CALIDAD, CÓNSONA CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, DIRIGIDA A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE TÉCNICOS MEDIOS, PROMOTORES DE CAMBIO, IDENTIFICADOS CON LOS VALORES DE LA SOCIEDAD, CAPACES DE GENERAR PRODUCTIVIDAD Y CONOCIMIENTO.
APROXIMADAMENTE EN LA INSTITUCIÓN POSEE 2 LABORATORIOS EN DONDE LOS ALUMNOS PONEN EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS, TAMBIÉN ES UNA DE LAS MEJORES MANERAS DE IMPLEMENTAR LA TECNOLOGÍA A LA SOCIEDAD, PARA QUE ESTOS JÓVENES PUEDAN CONOCER EL MUNDO EN EL QUE ESTAMOS EVOLUCIONANDO Y HASTA ELLOS MISMO PUEDAN SER AUTORES DE CREACIONES E INVENTOS PARA EL MEJORAMIENTO HUMANO. TOMANDO EN CUENTA QUE SON 2 LABORATORIOS CON APROXIMADAMENTE 15 COMPUTADORAS CADA LABORATORIO, Y CON UNA POBLACIÓN AFECTADA, QUE ES LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DEL CICLO BÁSICO (1, 2, 3) Y PARTE DEL CICLO DIVERSIFICADO DE (6), COMO LO PUEDE OBSERVAR EN LA GRAFICA Nº1.
ES ALGO DIFICULTOSO CONTAR CON SÓLO 4 PROFESORES EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA, ENCARGADOS EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO, ENSAMBLAJE Y ACTUALIZACIONES DE TANTAS MAQUINAS, YA QUE ELLOS MISMO POSEEN OTRA ACTIVIDADES EN LA INSTITUCIÓN POR REALIZAR, POR RAZONES COMO ESTÁN LAS COMPUTADORAS ACTUALMENTE NO SE ENCUENTRAN TOTALMENTE OPERATIVAS, DEBIDO A QUE LAS MISMA YA PRESENTAN FALLAS EN EL SISTEMA OPERATIVO, DIFICULTAD DE ARRANQUE, POSEEN VIRUS MALICIOSOS, PROGRAMAS MUY PESADOS Y OBSOLETOS ENTRE OTRAS FALLAS QUE INTERRUMPEN LA CALIDAD DE ESTUDIOS DE LOS ALUMNOS DE ESTA INSTITUCIÓN, POR RAZONES YA COMENTADAS SE CONSIDERA QUE LA MEJOR SOLUCIÓN QUE SE PUEDA IMPLEMENTAR ES DARLE UN FORMATO NUEVO Y MONTARLE UN SISTEMA OPERATIVO QUE SEA ADECUADO A SU CAPACIDAD, PAQUETES DE OFFICE APTO A LAS NECESIDADES, PROGRAMAS ADECUADOS Y UN SISTEMA DE ANTIVIRUS QUE POR LO MENOS SEA ACTUALIZADO DE UNA MEJOR MANERA. IMPLEMENTANDO ESTOS PASOS, LOS ALUMNOS PODRÁN REALIZAR SUS TRABAJOS CON MAS RAPIDEZ SIN QUEJARSE DE LO LENTA, O DE VERSE EN LA OBLIGACIÓN DE ESPERAR TURNO PARA USAR UNA COMPUTADORA YA QUE MUCHAS NO FUNCIONAN, MEJORANDO SU HERRAMIENTA DE ESTUDIO SE COLABORA SEMBRANDO UNA SEMILLA PARA UN MEJOR FUTURO.
TODOS LOS COMPUTADORES TIENEN QUE TENER UN MANTENIMIENTO APROXIMADAMENTE MENSUAL PARA MANTENERLOS EN UN BUEN ESTADO U OPERATIVOS, YA SEA POR LA PARTE DEL HARDWARE Y SOFTWARE, ENSAMBLAJE, ACTUALIZACIONES, ENTRE OTRAS COSAS.
COMO ES EN EL CASO DE LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “JOSÉ DE SAN MARTIN”, QUE FUE FUNDADA EN EL AÑO 1884, POR GENERAL ANTONIO GUZMÁN BLANCO, CON UNA VISIÓN DE SER UNA INSTITUCIÓN DE ALTA CALIDAD, CÓNSONA CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, DIRIGIDA A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE TÉCNICOS MEDIOS, PROMOTORES DE CAMBIO, IDENTIFICADOS CON LOS VALORES DE LA SOCIEDAD, CAPACES DE GENERAR PRODUCTIVIDAD Y CONOCIMIENTO.
APROXIMADAMENTE EN LA INSTITUCIÓN POSEE 2 LABORATORIOS EN DONDE LOS ALUMNOS PONEN EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS, TAMBIÉN ES UNA DE LAS MEJORES MANERAS DE IMPLEMENTAR LA TECNOLOGÍA A LA SOCIEDAD, PARA QUE ESTOS JÓVENES PUEDAN CONOCER EL MUNDO EN EL QUE ESTAMOS EVOLUCIONANDO Y HASTA ELLOS MISMO PUEDAN SER AUTORES DE CREACIONES E INVENTOS PARA EL MEJORAMIENTO HUMANO. TOMANDO EN CUENTA QUE SON 2 LABORATORIOS CON APROXIMADAMENTE 15 COMPUTADORAS CADA LABORATORIO, Y CON UNA POBLACIÓN AFECTADA, QUE ES LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DEL CICLO BÁSICO (1, 2, 3) Y PARTE DEL CICLO DIVERSIFICADO DE (6), COMO LO PUEDE OBSERVAR EN LA GRAFICA Nº1.
ES ALGO DIFICULTOSO CONTAR CON SÓLO 4 PROFESORES EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA, ENCARGADOS EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO, ENSAMBLAJE Y ACTUALIZACIONES DE TANTAS MAQUINAS, YA QUE ELLOS MISMO POSEEN OTRA ACTIVIDADES EN LA INSTITUCIÓN POR REALIZAR, POR RAZONES COMO ESTÁN LAS COMPUTADORAS ACTUALMENTE NO SE ENCUENTRAN TOTALMENTE OPERATIVAS, DEBIDO A QUE LAS MISMA YA PRESENTAN FALLAS EN EL SISTEMA OPERATIVO, DIFICULTAD DE ARRANQUE, POSEEN VIRUS MALICIOSOS, PROGRAMAS MUY PESADOS Y OBSOLETOS ENTRE OTRAS FALLAS QUE INTERRUMPEN LA CALIDAD DE ESTUDIOS DE LOS ALUMNOS DE ESTA INSTITUCIÓN, POR RAZONES YA COMENTADAS SE CONSIDERA QUE LA MEJOR SOLUCIÓN QUE SE PUEDA IMPLEMENTAR ES DARLE UN FORMATO NUEVO Y MONTARLE UN SISTEMA OPERATIVO QUE SEA ADECUADO A SU CAPACIDAD, PAQUETES DE OFFICE APTO A LAS NECESIDADES, PROGRAMAS ADECUADOS Y UN SISTEMA DE ANTIVIRUS QUE POR LO MENOS SEA ACTUALIZADO DE UNA MEJOR MANERA. IMPLEMENTANDO ESTOS PASOS, LOS ALUMNOS PODRÁN REALIZAR SUS TRABAJOS CON MAS RAPIDEZ SIN QUEJARSE DE LO LENTA, O DE VERSE EN LA OBLIGACIÓN DE ESPERAR TURNO PARA USAR UNA COMPUTADORA YA QUE MUCHAS NO FUNCIONAN, MEJORANDO SU HERRAMIENTA DE ESTUDIO SE COLABORA SEMBRANDO UNA SEMILLA PARA UN MEJOR FUTURO.
Grafica Nº1
ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “JOSÉ DE SAN MARTIN”
LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “JOSÉ DE SAN MARTIN” QUEDA UBICADA EN LA : AV. MORAN SECTOR LA QUEBRADITA II. CARACAS.
ANTECEDENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA
EN EL AÑO 1884 EL GENERAL ANTONIO GUZMÁN BLANCO, CREO POR DECRETO LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS PARA VARONES EN LA CIUDAD DE CARACAS.
RESEÑA HISTÓRICA
FUE ESTABLECIDA POR RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Nº 1996 DE FECHA 08/10/1962, CON SEDE EN LA AVENIDA SAN MARTIN CON EL NOMBRE DE ESCUELA TÉCNICA FEMENINA DEL OESTE. LA INSCRIPCIÓN INICIAL FUE DE 360 ALUMNAS. DESDE FEBRERO DE 1963 ADOPTO LA DENOMINACIÓN DE ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL FEMENINA DE 11/02/1963.
EL INSTITUTO PASO A TENER UNA PLANTA FÍSICA ADECUADA A PARTIR DEL 06/08/1972, EN LA AVENIDA MORAN, SECTOR LA QUEBRADITA, DONDE FUNCIONA ACTUALMENTE. EN EL AÑO ESCOLAR 1972 Y 1973 ES CONVERTIDA EN INSTITUTO DE CICLO DIVERSIFICADO.
EN 1974 SE AGREGAN LAS ESPECIALIDADES DE ELECTRICIDAD Y REFRIGERACIÓN Y SE ELIMINA EL PRIMER AÑO DE CICLO BÁSICO COMÚN. LUEGO EN EL AÑO 1975 SE ELIMINA EL SEGUNDO AÑO DE CICLO BÁSICO COMÚN. Y SE AGREGAN LAS ESPECIALIDADES DE INSTRUMENTACIÓN Y ELECTRÓNICA; Y EN 1976 SE ELIMINA LA ESPECIALIDAD DE INSTRUMENTACIÓN.
EN 1978 TOMA EL NOMBRE DE ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “JOSÉ DE SAN MARTIN”, SE ELIMINA LAS ESPECIALIDADES DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, Y EMPIEZA EL CICLO BÁSICO TÉCNICO MÁS LAS ESPECIALIDADES DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y REFRIGERACIÓN, EN EL CICLO PROFESIONAL TÉCNICO.
EN 1988, SE ELIMINAN EL CICLO BÁSICO TÉCNICO Y COMIENZA LA EDUCACIÓN BÁSICA CON 7º, 8º Y 9º GRADO.
EN 1991 SE CREA EL ENSAYO EN EL CICLO PROFESIONAL Y COMIENZA A ELIMINARSE PROGRESIVAMENTE EL CICLO BÁSICO Y EL CICLO TÉCNICO PROFESIONAL. EN 1994 EGRESA LA PRIMERA COHORTE DEL DISEÑO CURRICULAR DEL ENSAYO, Y PARALELAMENTE LA ULTIMA PROMOCIÓN DEL CICLO TÉCNICO PROFESIONAL EN LAS ESPECIALIDADES DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA, REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.
ACTUALMENTE LA INSTITUCIÓN FUNCIONA CON EL ENSAYO (MEDIA PROFESIONAL) Y LOS EGRESADOS DE LA E.T.I. “JOSÉ DE SAN MARTIN” TIENEN LA OPORTUNIDAD DE OBTENER EL TITULO DE TÉCNICO MEDIO EN DICHA ESPECIALIDADES.
VISIÓN
SER UNA INSTITUCIÓN DE ALTA CALIDAD, CÓNSONA CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, DIRIGIDA A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE TÉCNICOS MEDIOS, PROMOTORES DE CAMBIO, IDENTIFICADOS CON LOS VALORES DE NUESTRA SOCIEDAD, CAPACES DE GENERAR PRODUCTIVIDAD Y CONOCIMIENTO PARA SU BENEFICIO Y EL DE SU ENTORNO, EN LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES DEL CAMPO INDUSTRIAL Y/O PROSEGUIR ESTUDIOS A NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE LES PERMITA CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DEL VENEZOLANO. E.T.I.J.S.M, (2002).
MISIÓN
LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “JOSÉ DE SAN MARTIN” ES UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE CARÁCTER OFICIAL, DEL NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL, CUYO PROPÓSITO ES LA FORMACIÓN INTEGRAL, EFICIENTE Y OPTIMA DE JÓVENES TÉCNICOS MEDIOS, PARA ELLO CUENTA CON UN PERSONAL DOCENTE ALTAMENTE CALIFICADO, RESPONSABLE Y COMPROMETIDO, Y EL APORTE DE LAS EMPRESAS EN EL CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA; Y AL FACILITAR EXPERIENCIAS EN LAS ÁREAS INDUSTRIALES ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA, REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO, PERMITEN SU VINCULACIÓN AL CAMPO PRODUCTIVO, CONJUNTAMENTE CON LA PRACTICA DE VALORES INSIGNES: HONOR, EFICIENCIA Y SERVICIO; PROPICIARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA QUE REDUNDARA EN EL ENTORNO Y A SU VEZ LES PERMITIRÁ PROSEGUIR ESTUDIOS A NIVEL SUPERIOR. E.T.I.J.S.M, (2002).
ORGANIGRAMA DE LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “JOSÉ DE SAN MARTIN”
FOTOS DE LA VISITA A LA ESCUELA TECNICA
Fotografia: Entrada Principal a la Escuela
Fotografia: Patios de la Escuela
Fotografía: Entrada a la Escuela
Fotografia: Estudiantes del IUPOMS
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO
BLOG: Creado con la finalidad de ser evaluado en la materia de proyecto a los estudiantes del IUPOMS mencion Ing. Informatica, aqui le daremos a conocer por pasos o proceso todo lo relacionado con el Proyecto Socio tecnologico que presentaremos al finalizar el año, basado en Soporte Tecnico del computador en Hardware y SoFtware.
PROFESOR:
REALIZADO: YUSBELY M. LUCERO, JULENNY BRITO, GABRIELA BARAZARTE. SECCION 7101 del IUPOMS.
EL HARDWARE: Es el conjunto de elementos físicos (Maquinas y circuitos), es todo lo que se puede tocar. Básicamente está formado por: CPU (unidad central de procesamiento), memoria y unidades de entrada o salida de datos.
EL SOFTWARE: es el conjuntos de programas, datos, diseño e instrucciones. Sistema tipo software es el que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)